Insolvencia Persona Natural

INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE

La Ley 1564  de 2012 o Código General del Proceso ha incorporado en su articulado el régimen de insolvencia de persona natural no comerciante, una regulación de trascendental alcance y aplicación en la legislación colombiana, brindando respaldo legal y soluciones estratégicas para aquellos que enfrentan dificultades económicas.

El trámite de insolvencia para la persona natural no comerciante permite la negociación de deudas sin exponer el patrimonio del solicitante con el decreto y practica de medidas cautelares. Esto implica formular una propuesta de pago acorde con la condición económica actual del solicitante, incluyendo la vinculación de acreedores de todo tipo, como entidades públicas, entidades financieras, compañías de financiamiento comercial, cooperativas, entidades extranjeras y personas naturales.

El acogerse a los procesos de insolvencia, les permite a nuestros clientes presentar modificaciones a las condiciones de los créditos u otras obligaciones a su cargo, sin enfrentar los efectos negativos de una reestructuración. Además, se busca la normalización de las relaciones crediticias y la convalidación de acuerdos privados o la liquidación del patrimonio del deudor.

En MAPURA Grupo Consultor contamos con un equipo de abogados experimentados en asesoría y representación legal en asuntos de insolvencia. Nuestro objetivo es proteger los recursos para la subsistencia del deudor y las personas a su cargo, brindando un servicio especializado y garantista.

Algunos de los servicios más solicitados en nuestro área de insolvencia incluyen la solicitud de admisión y representación del trámite  de insolvencia económica de persona natural no comerciante, acciones de protección al consumidor financiero, procedimientos de convalidación de acuerdos privados, representación judicial en audiencias de negociación de deudas y acuerdos privados, así como asesoría y consultoría patrimonial.

¿Por qué acogerse a la ley de insolvencia?

1. Porque es un proceso legal y transparente: La ley de insolvencia es una herramienta jurídica práctica y poderosa para la defensa de deudores en el sentido que permite negociaciones ajustadas a su capacidad económica, la protección de su patrimonio, y es un trámite encaminado a poner fin a sus deudas, para su reactivación en el sector financiero.

2. Para detener procesos ejecutivos: Con la aceptación del proceso de insolvencia, los acreedores NO podrán iniciar procesos ejecutivos, de ejecución o de cobro coactivo contra del deudor, y se suspenderán los procesos de este tipo que estuvieren en curso al momento de la aceptación del trámite.

3. Porque podrá negociar todos los tipos de deudas en un solo trámite, a saber:

  • Entidades públicas (DIAN, HACIENDA, ICETEX, UGPP, etc.).
  • Entidades financieras. por la suscripción de créditos hipotecarios, contratos de leasing, créditos de libre inversión, entre otros.
  • Compañías de financiamiento comercial.
  • Empresas Cooperativas.
  • Entidades del orden nacional.
  • Sociedades u organizaciones extranjeras.
  • Personas naturales.

4. Condonación de intereses, honorarios jurídicos y otros gastos: La ley de insolvencia permite que el deudor presente una propuesta en la que podrá pagar solamente el capital adeudado, beneficiándose de la condonación de intereses causados a la fecha de radicación de su trámite.

5. Protección de patrimonio del deudor:  Evitando la desintegración patrimonial mediante embargos, secuestros y remate de activos del solicitante insolvente.

6. Recuperación de la vida crediticia del deudor: Como producto del desarrollo del proceso de negociación de deudas, el deudor logra restablecer su vida crediticia al convertirse de nuevo en sujeto de crédito ante las entidades del sistema financiero.

7. Régimen garantista y especializada: El servicio de insolvencia es adelantado por abogados experimentados en asesoría y representación legal en asuntos de insolvencia. Se protegen los recursos para la subsistencia del deudor y de las personas a su cargo.

Si deseas obtener más información o iniciar un proceso de insolvencia, te invitamos a contactarnos a través de los siguientes medios:

Teléfono: (602) 402 6813

Celular: 310 653 7502

Correo electrónico: info@grupomapura.co

MAPURA GRUPO CONSULTOR S.A.S. es una firma especializada en procesos de insolvencia de persona natural no comerciante. Nuestros servicios se rigen por la legislación colombiana y ofrecemos asesoramiento legal y representación en procesos de insolvencia.

//